¿Por qué todas las apps de Android tendrán que soportar tamaños de página de memoria de 16 KB a partir de mayo de 2026?
La plataforma Google Play ha emitido una actualización técnica relevante para todos los desarrolladores de apps Android: las aplicaciones que incluyan código nativo o que apunten a dispositivos con Android 15 (API nivel 35) o superior deberán ser compatibles con un tamaño de página de memoria de 16 KB, en lugar del tradicional de 4 KB.
¿Qué solicita esta actualización?
-
A partir del 1 de noviembre de 2025, todas las nuevas apps y actualizaciones que apunten a Android 15 o superior deben soportar tamaños de página de 16 KB para poder publicarse en Google Play.
-
Las apps existentes que no cumplan podrían ver bloqueadas sus actualizaciones o nuevas versiones en la tienda.
¿Por qué lo hace Google?
Este cambio no es arbitrario: se basa en mejoras de rendimiento y en la evolución del hardware móvil. Algunos de los beneficios que Google menciona:
-
Tiempo de lanzamiento de apps más breve (mejoras promedio de ~3 %, algunos casos hasta ~30 %).
-
Menor consumo de batería al arrancar la app.
-
Arranque de cámaras más rápido, y arranque del sistema más optimizado.
-
Preparación para dispositivos con más memoria RAM y arquitecturas más modernas, donde el tamaño de página de 4 KB ya resulta limitante.
En resumen: Google quiere que las apps estén listas para el futuro del hardware Android, y que aprovechen al máximo eficiencias de memoria, mapeo y procesamiento.
¿Cuál es el plazo y qué implica para tu empresa?
Aunque inicialmente la fecha comunicada era el 1 de noviembre de 2025 para nuevas apps y actualizaciones que apunten a Android 15+, algunas comunicaciones señalan que hay extensiones o plazos adicionales para ciertas apps.
Lo importante es: no posponerlo. Cuanto más demores, mayor el riesgo de que alguna actualización sea rechazada o de que algún dispositivo con page size de 16 KB presente errores o incompatibilidades.
Para tu empresa de software, es el momento de planificar la revisión de todos los proyectos móviles, especialmente los que usan código nativo, plugins, librerías externas o integran SDKs especializados.
¿Qué estamos haciendo en Avance Software?
En Avance Software estamos anticipando este cambio y acompañando a nuestros clientes en el proceso. Concretamente:
-
Realizamos un diagnóstico técnico de cada aplicación para identificar si utiliza librerías nativas o dependencias que requieren reconstrucción.
-
Actualizamos y configuramos las herramientas (AGP, NDK, Gradle) para asegurar que el build está alineado a 16 KB.
-
Auditamos el código (y librerías externas) en busca de suposiciones de tamaño de página fija y las adaptamos.
-
Ejecutamos pruebas en entorno 16 KB (emuladores y dispositivos físicos) para asegurar compatibilidad antes de publicar.
-
Gestionamos la versión de producción con Google Play, asegurándonos de que la publicación sea correcta, sin bloqueos.
-
Informamos a nuestros clientes del estado de la migración y estamos incluyendo esta tarea como parte de nuestro plan de mantenimiento o actualización de apps.
En resumen: nos ocupamos de que la transición sea lo más fluida posible y de que sus aplicaciones estén listas para el futuro de Android, sin sorpresas.